Search

INVESTIGADOR

Alba Mizoocky Mota López

Nombre

Mizoocky Mota

Rol: lider de grupo

Perfil de investigacion

Area de investigacion

Género, Arquitectura y Ciudad

Correo electronico

Redes Sociales

Sobre Alba Mizoocky Mota López

Arquitecta egresada de la UNPHU con magister en Arquitectura del Paisaje y Sostenibilidad en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia (IUAV). sido Profesora Universitaria en el área de pregrado de la carrera de arquitectura en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Central del Este (UCE). Actualmente es profesora de pregrado en las asignaturas de Urbanismo, Diseño, Arquitectura y Sostenibilidad y Proyectos de Grado, así como Coordinadora General de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), investigadora y conferencista en las temáticas de Planificación Urbano-Territorial, Resiliencia Urbana, Espacio Público y Sostenibilidad en el contexto nacional e internacional. Miembro fundadora de la Red Internacional de Académicos IUAV Abroads y becaria CELFI para el gobierno argentino en el programa sobre Resiliencia Urbana. Se desempeña en el sector público como Analista Territorial II en la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo.

Publicaciones

Articulo Altos de Chavón: Un borgo medieval enclavado en el Caribe

Autores: Libro El legado italiano en la República Dominicana, casa editorial italiana Umberto Allemandi (versión italiana y española). Saint Joseph University Press en Filadelfia (versión inglesa). Publicación primavera 2021.
Medio de publicacion:
Fecha: 2021

Autores:
Medio de publicacion: Libro académico
Fecha: 2016
ISBN: 978-99934-48-43-3

Medio de publicacion: Publicación de seminario, Agencia Francesa de Desarrollo. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Fecha: 2017

Fecha: 2020

Medio de publicacion: Revista De Res Architettura

Autores: Quintanilla, Carlos; Campos, Modesto; Mota, Mizoocky
Medio de publicacion: UNIBE
Fecha: 2016

Reconocimientos

Miembro del comité Académico de la Facultad de Arquitectura y Artes

Ciudad: Santo Domingo, Republica Dominicana
Fecha: 2017 – actualidad
Institucion: UNPHU

Ciudad: Santo Domingo, Republica Dominicana
Fecha: 2019 – actualidad
Institucion: UNPHU

Conferencias y otros

La Nueva Herencia Heterotópica

Institucion: UNPHU
Fecha: 2015
Lugar: Seminario de Arquitectura Latinoamericana, UNPHU.

Institucion: Universidad de la Gran Colombia
Fecha: 2016
Lugar: 8vo taller vertical internacional Paisaje y Territorios Incluyentes, Universidad de la Gran Colombia, Bogotá.

Fecha: 2016
Lugar: IUAV Academics Abroad, Venecia, Italia."

Fecha: 2017
Lugar: Seminario de Metropolización y Reordenamiento Sostenible de los Barrios Vulnerables del Gran Santo Domingo, República Dominicana."

Institucion: Ministerio de Administración Pública
Fecha: 2017
Lugar: Seminario de Planificación Territorial, Ministerio de Administración Pública, República Dominicana."

Fecha: 2018
Lugar: Seminario taller “Implementación de la nueva agenda urbana de la República Dominicana”, República Dominicana.

Institución: MESCyT
Fecha: 2018
Lugar: XIV Congreso Internacional de Investigación Científica, MESCyT. República Dominicana. "

Fecha: 2019
Lugar: 4to Encuentro de Investigación Científica en Arquitectura y Urbanismo (ICAU). República Dominicana."

Fecha: 2020
Lugar: Taller ¿Qué es el Patrimonio Mundial? Conservación y Uso Sostenible, Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas – UNESCO. México.

Consultorias

Placemaking, Diseño y Ejecución participativa de las primeras Plazas de Bolsillo en Santo Domingo Este, República Dominicana (Ciudad Juan Bosch y Barrio Nuevo Renacer)

Entidad: Ciudad de Bolsillo (consultora chilena principal)
Ciudad: Santo Domingo Este
Rol: Consultora local para Ciudad de Bolsillo
Financiamiento: División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID y Ministerio de Presidencia
Fecha de inicio: septiembre 2018
Duración del proyecto: 9 meses
Link: https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/experimentar-la-vida-publica-urbana-placemaking-santodomingoeste-republicadominicana/
https://www.diariolibre.com/actualidad/gobierno-entrega-plaza-de-bolsillo-en-ciudad-juan-bosch-CA12476172
https://www.youtube.com/watch?v=T5WpKRLuViI

Entidad: Laboratorio de Innovación e Inteligencia Territorial para Ciudades Dominicanas de INTEC
Ciudad: Gran Santo Domingo y Santiago
Rol: Co autora
Financiamiento: Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN-BID)
Fecha de inicio: diciembre 2018
Duración del proyecto: 3 meses

Entidad: PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD)
Ciudad: Villa Jaragua, Baoruco
Rol: Consultora principal
Financiamiento: Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
Fecha de inicio: Mayo 2023 – Noviembre 2024
Duración del proyecto: 18 meses

Página del Proyecto:
https://bpp.org.do/

Entidad: PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD)
Ciudad: Neiba, Baoruco
Rol: Consultora principal
Financiamiento: Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
Fecha de inicio: Febrero 2024
Duración del proyecto: 8 meses

Página del Proyecto:
https://bpp.org.do/

Entidad: CORPORACIÓN ANDINA PARA EL FOMENTO (BANCO CAF) y Lincoln Institute of Land Policy
Rol: Consultora principal para la República Dominicana – Co autora del anuario
Financiamiento: Banco CAF
Fecha de inicio: Junio 2024
Duración del proyecto: 3 meses
Link: https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/caf-presenta-anuario-de-vivienda-en-la-xxxiii-asamblea-general-de-minurvi/
https://tejidourbano.net/wp-content/uploads/2025/01/Anuario-Vivienda-ALC-2024.pdf
https://anuarioviviendalac.com/"