Equipo Administrativo

Arq. Heidi De Moya Simó

Directora

Arquitecta por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM), Maestría en Vivienda Colectiva por la UPM y Maestría en Gestión de Proyectos por la UNPHU. Socia del Grupo De Moya Simó, dedicado al diseño arquitectónico, urbano, consultorías, energía renovable y diseño de mobiliarios a la medida. Es docente en la UNPHU desde el 2012, en el área de diseño y de vivienda y desde septiembre 2016 es Directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo. Desde al 2018 al 2022 ha sido seleccionada para ser parte del comité de expertos evaluadores para el ranking mundial Best Architectural Masters.

[email protected]

Arq. Mizoocky Mota

Coordinadora General

Arquitecta por la UNPHU y magistral en arquitectura del paisaje y sostenibilidad por el IUAV, miembro de la red global IUAV Abroads, conferencista e investigadora en los temas de urbanismo sostenible, resiliencia urbana, paisaje y planificación territorial. Profesora de las asignaturas de diseño, urbanismo, arquitectura y sostenibilidad y asesoría de trabajos de grado en UNPHU, ha sido profesora en UNIBE y UCE. Coordinadora general de la escuela de arquitectura y urbanismo de la UNPHU.

[email protected]

Arq. Naila Rodríguez

Cátedra Dibujo y Expresión

Arquitecta, Graduada Cum Laude en Arquitectura mención Diseño en UASD, con estudios de Máster en Arquitectura de Interiores PUCMM-Universidad La Coruña. Docente meritoria en la escuela de Arquitectura UNPHU ejerciendo desde 1999. Actualmente Coordinadora de la Cátedra de dibujo y Expresión en la Universidad Pedro Henríquez Ureña.

[email protected]

Arq. Heidi González

Cátedra Diseño y Urbanismo

Arquitecta dominicana graduada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Maestría en Gestión y Restauración Integral del Patrimonio Construido, en la Universidad del País Vasco, España. Coordinadora de Diseño y Docente en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo UNPHU. Ha participado como jurado, curadora y artista en exposiciones de Arte.

[email protected]

Arq. Vladimir Montás

Movilidad y Vinculación

Máster en Diseño Arquitectónico, especialidad en Alojamientos Turísticos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad de La Coruña, España. Especialista en Diseño Hospitalario y Diseño de Espacios Académicos. Escritos y ponencias sobre Movilidad Urbana y Espacios escolares del mañana. Es socio y Director de la División de Diseño de la Constructora MC. Desde 2013 es docente en UNPHU y Coordinador de Movilidad Académica desde 2018.

[email protected]

Arq. Gilkauris Rojas Cortorreal

Coordinadora de Investigación

Arquitecta por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2011. Doctora y Magíster en Arquitectura, Energía y Medio ambiente (AIEM) perteneciente al grupo de investigación de AIEM del Departamento de Tecnología de la Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) en Barcelona, España, 2016.

[email protected]

Arq. Jorge Marte

Profesor Tiempo completo

El arquitecto Jorge Marte ha realizado estudios de postgrado en Administración de Proyectos Culturales por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y cursó la maestría en Conservación de Bienes Culturales en al Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Trabajó como encargado de la Unidad de Diseño de Proyectos en la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental.

[email protected]

Arq. Elizardo Ruiz

Pasantías y Proyectos de Grado

Arquitecto egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en el 1995. Ha realizado varias publicaciones como articulista, humanista y crítico. Ha participado y organizado seminarios y talleres de arquitectura y urbanismo con prestigiosos arquitectos nacionales e internacionales. Ha formado parte como profesional de la arquitectura de diversos estudios como son Delmonte Arquitectos, S.R.L., Arquidos, S.R.L., Ingenieros Nacionales, S.R.L.

[email protected]

Arq. Juan Rufino Castillo

Innovación Arquitectónica

Arquitecto y docente en procesos avanzados arquitectónicos. Estuvo asociado a Shearly Investments, Inc., produciendo proyectos de turismo y bienes raíces. Ha sido jurado de proyectos de maestría en Columbia University (USA), es Profesor Titular en UNIBE y Coordinador de Innovación Arquitectónica en UNPHU. Obtuvo Doctorado en Hiroshima University (Japón, 2002). Miembro del Architectural Institute of Japan (AIJ), CODIA y SARD. Jurado del concurso ADOACERO. Practica desde su firma FUTURA, Arquitectura Emergente.

[email protected]

Arq. Alexy Cordones

Unidad Arquitectura Avanzada

Maestro Arquitecto y artista plástico con especialidad en Museografía, de la Universidad Politécnica de Cataluña y doctorando Universidad Ramón Llull. Barcelona. Ha sido docente en la UNPHU, UNIBE, PUCMM y director de la Unidad de Artes Plásticas UASD. Fundador de MQ Creative Lab y CEO en WeCan Cut fabricación digital en Barcelona. Consultor del PFTCCSD-BID y Gerente del proyecto del Museo de arqueología subacuática de las Atarazanas Reales (MAR) en Santo Domingo.

[email protected]

Arq. Pablo Yermenos

Unidad Arquitectura Avanzada


Arquitecto egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña -UNPHU- con experiencia en el ambiente profesional desde el año 1992. Un ejercicio diverso de tipologías arquitectónicas nos caracteriza alternando entre lo urbano, habitacional, comercial, y trabajos de interiores varios. Simultáneamente participamos como docente en nuestra Escuela desde el año 2002. Es también coordinador en la Unidad de Arquitectura Avanzada.

[email protected]

Arq. Rubén Hernández Fontana

Unidad Arquitectura Avanzada

Arquitecto Dominicano egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Combina su práctica profesional con la enseñanza en su alma máter. Es fundador y arquitecto principal en Estudio Caribe. Cuenta con un staff multi disciplinar con especialización en tecnologa avanzada, arquitectura tropical y del Caribe, sostenibilidad y administración de la construcción, complementado con consultores en las disciplinas técnicas requeridas para proyectos sin restricción de escala.

[email protected]

Arq. Ascelli Suazo Herrera

Profesora a tiempo completo

Arq. Ascelli Suazo Herrera Profesora a tiempo completo. Arquitecta mención Diseño por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD). Magister en Gerencia de Proyectos mención Planificación y Control de Proyectos por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, (UNPHU), Especialista en Arquitectura Tropical Caribeña por la UNPHU, Especialista en Gerencia de Proyectos por la UNPHU, Diplomado en Accesibilidad Universal en la UNPHU. Miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, (CODIA). Miembro de la Sociedad de Arquitectos de la República Dominicana, (SARD).

[email protected]

Arq. Darisleida Sosa Valdez

Proyectos Sociales y Urbanismo

Darysleida Sosa Valdez es doctora en urbanismo y ordenamiento territorial, actualmente investigadora postdoctoral en el Instituto de Investigación sobre Desarrollo Sostenible (IRD), docente de urbanismo y coordinadora de proyecto sociales en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU. Arquitecta y urbanista de formación con sólida experiencia en desarrollo urbano sostenible y mejora de barrios precarios, el trabajo de la doctora Sosa Valdez combina tres ángulos científicos diferentes: la vulnerabilidad urbana, la política urbana sostenible, y las prácticas urbanas locales y ascendentes.

[email protected]

SUSANA SHANLATTE

PROFESORA TIEMPO COMPLETO EN ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Arquitecta. Docente a tiempo completo de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo desde el año 2021. Posee maestría en patrimonio cultural y especialidad en conservación preventiva del patrimonio artístico.

[email protected]

AP. Luisa De La Rosa

Asist. Dirección EAU.

Artista Plástica por la UNPHU, miembro del Colegio Dominicano de Artista Plástico (CODAP). Afiliado a la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP) UNESCO. Su campo profesional abarca las obras artísticas textil, escultura, pintura, fotografía, escenografía, curaduría de exposiciones, restauración de obras, muebles y espacios para transformar. Profesora de las asignaturas de Artes Aplicadas y Textiles. Integrando en la pedagogía el Arte como medio de reciclar. Ha sido curadora de las Exposiciones Itinerantes del Banco Nacional de Cerebro (BNC) de la UNPHU y de las Exposiciones Recicla de la UNPHU. Es Asistente de Dirección de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo (EAU) de la UNPHU.

[email protected]

ABDIA BEIJING AGÜERO PEN

ASISTENTE ADMISITRATIVA

Estudiante de término de arquitectura en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), monitora de Diseño V y asistente de Coordinación y Acreditación en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU. Entre 2017 y 2019, integrante del Comité Estudiantil de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU. Voluntaria en proyecto de urbanismo táctico Plaza de Bolsillo Nuevo Renacer, con Ciudad de Bolsillo. Junto con sus respectivos equipos, es estudiante ganadora del primer lugar del 8vo Concurso ADOACERO de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura y segundo lugar del 12vo Concurso ALACERO de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura.

[email protected]

Ambar Martinez

soporte digital escuela de arquitectura y urbanismo

Arquitecta dominicana graduada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, con maestría en Gestión Ambiental de Edificios en la Universidad de Navarra y Acreditada como WELL AP bajo el estándar de certificación ambiental de edificios WELL. Además de trabajar como arquitecta independiente, participa en proyectos de diseño gráfico y arte digital, y gestiona las redes sociales de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU.

[email protected]

Ms.C. Arq. Julio E. Peña P.

Profesor Investigador

Arquitecto egresado de la UASD, 1985. Magíster en Gestión Universitaria, Arquitectura Tropical, Planificación y Administración de la Educación. Especialidad en Arquitectura Bioclimática. Más de 30 años en el magisterio y ejerciendo profesionalmente como arquitecto en el sector público y privado. Amplia experiencia en la construcción y Edificaciones Escolares del sector público. Investigador adjunto de la Carrera Nacional de Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación, MESCYT. Investigador docente de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, UNPHU.