INVESTIGADOR
Jorge Marte

Nombre
Jorge Marte
Rol: lider de grupo
Perfil de investigacion
Area de investigacion
Patrimonio y memoria de la ciudad
Correo electronico
Redes Sociales

Sobre Jorge Marte
Jorge A. Marte Castillo es egresado de la carrera de arquitectura por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y ha realizado estudios de posgrado en Administración de Proyectos Culturales en la UASD y una maestría en Conservación de Monumentos y Bienes Culturales por la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU). En el ámbito profesional ha sido encargado de la Unidad de Diseño de Proyectos de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental. Como parte del primer equipo técnico de la Dirección de Patrimonio Cultural y Centro Histórico de la Alcaldía del Distrito Nacional desempeñó las funciones de Encargo de Planes y Proyectos y Encargado del Departamento del Centro Histórico.
Ha sido colaborador de algunas publicaciones periódicas como la revista cuatrimestral dominicana Arquitexto donde fue publicado su proyecto de grado "El lenguaje arquitectónico del centro histórico de San Pedro de Macorís", y la revista mensual "Hábitat" donde colaboró con una serie de artículos vinculados a barrios y centros históricos de la República Dominicana. Colaboró con el equipo editorial de la Guía de Arquitectura de Santo Domingo desarrollada por la Fundación Erwin Walter Palm y la Junta de Andalucía. Sus fotogracías han sido publicadas en libros como "Historia para construcción de la arquitectura dominicana",, "0 años edificados" y "Concepto". Ha publicado artículos en las revistas científicas "AULA" y "Entrópico".
Labora como profesor de teoría e historia de la arquitectura en la UNPHU desde 2007, institución en la que también ha colaborado en el rediseño curricular de la carrera de arquitectura, en el proceso de acreditación internacional de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo. Además, ha sido coordinador de la cátedra de teoría e historia de la arquitectura. En la actualidad, coordina la línea de investigación de "Patrimonio y Memoria de la Ciudad" así como la maestría en "Conservación de Monumentos y Bienes Culturales".
Proyectos de investigacion:
Registro Dominicano de Modelos de Inteligentes de Edificios Históricos REDHBIM
Entidad: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
Ciudad: Santo Domingo, D. N.
Rol: Investigador Principal (IP)
Financiamiento: RD$ 2.686.291,90 (FONDOCyT)
Fecha de inicio: Enero 2025
Duracion del proyecto: 12 meses
Estudio para la Revalorización de la Arquitectura Patrimonial de la Ciudad de San Cristóbal (Fase II)
Entidad: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
Ciudad: Santo Domingo, D. N.
Rol: Investigador Principal (IP)
Financiamiento:
Fecha de inicio: Enero 2025
Duracion del proyecto: 12 meses
Sistema de Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Gascue (SIPA-Gascue)
Entidad: Ministerio de Cultural – Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
Ciudad: Santo Domingo, D. N.
Rol: Investigador Principal (IP)
Financiamiento: RD$ 807.287,50 (Ministerio de Cultura)
Fecha de inicio: 2019
Duración del proyecto: 36 meses
Publicaciones
Noonan Plaza Apartments. The recovery of an Art Deco landmark in the Bronx
Autores: Jorge Marte
Medio de publicación: Revista Entrópico
Tipo de publicación: Artículo científico
Fecha: 11 de noviembre de 2023
DOI: https://doi.org/10.33413/eau.2023.268
Referencias a la arquitectura vernácula y colonial en el diseño del Parque Eugenio María de Hostos en Santo Domingo
Autores: Jorge Marte
Medio de publicación: Revista Entrópico
Tipo de publicación: Artículo científico
Fecha: 1 de abril de 2023
DOI: https://doi.org/10.33413/eau.2023.240
Aportes multiculturales a la configuración del espacio público del Parque Colón: Evolución del uso y la configuración espacial y arquitectónica del Parque Colón en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Autores: Jorge Marte
Medio de publicacion: Revista AULA
Tipo de publicacion: Artículo científico
Fecha: 31 de diciembre de 2022
DOI: https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i1.218
Reconocimientos
Docente Meritorio
Ciudad: Santo Domingo, República Dominicana.
Fecha: 2023.
Institución: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Escuela de Arquitectura y Urbanismo.
Empleado Meritorio
Ciudad: Santo Domingo, República Dominicana.
Fecha: 2010 – 2014.
Institución: Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Visitante Distinguido
Ciudad: San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
Fecha: 2011.
Institución: Honorable Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas.
Conferencias y otros
Patrimonio arquitectónico y urbano de la ciudad de San Cristóbal
Fecha: 10 de enero de 2025
Lugar: 62 Aniversario del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA).UNPHU. Santo Domingo, D. N.
Patrimonio arquitectónico y urbano de la ciudad de San Cristóbal
Fecha: 15 de julio 2024
Lugar: Semana de investigación científica e innovación tecnológica. UNPHU. Santo Domingo, D. N.
El patrimonio natural de la República Dominicana
Fecha: Marzo 2024
Lugar: Misión Académica República Dominicana 2024. Maestría “Patrimonio Cultural del Caribe” de la Universidad de La Salle, Colombia. Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Arquitectura y Artes, UNPHU. Santo Domingo, D. N.
Cambio de Piel. Metamorfosis de la vivienda popular en el centro histórico de San Pedro de Macorís
Fecha: Octubre 2023
Lugar: Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura – CLEFA 2023, Universidad La Gran Colombia, Bogotá, Colombia.
Link: https://youtu.be/NjARrrTcnho?si=3PEcg7-tOjqijl_x
Aplicación de métodos no invasivos para el diagnóstico de patologías en inmuebles patrimoniales en la Ciudad Colonial de Santo Domingo
Fecha: Junio 2023
Lugar: XVIII Congreso Internacional de Investigación Científica, Semana Dominicana de la Ciencia y la Tecnología. Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
Análisis del estado de conservación de los inmuebles patrimoniales a partir de la implementación del Sistema de Inventario del Patrimonio Aqruitectónico del sector de Gazcue (SIPA-Gazcue) 2018-2021
Fecha: Junio 2023
Lugar: XVIII Congreso Internacional de Investigación Científica, Semana Dominicana de la Ciencia y la Tecnología. Santiago de los Caballeros, República Dominicana.