Investigación
Objetivo General
Fomentar la investigación en las temáticas actuales vinculando a la academia y permitiendo el fortalecimiento del conocimiento como un incremento de la difusión y divulgación de investigación, logrando afianzar el I+D de calidad para brindar soluciones a nivel social.
Objetivo Específico
- OE1. Fomentar el desarrollo de investigaciones en el marco de las agendas temáticas de investigación fortaleciendo las disciplinas del conocimiento en área de arquitectura y urbanismo.
- OE2. Incentivar el desarrollo de investigaciones a nivel de todos los integrantes de la academia para fortalecer el desarrollo de conocimiento en las áreas temáticas de investigación.
- OE3. Incrementar la difusión y divulgación de resultados productos de las investigaciones realizadas en la academia.
- OE4. Afianzar la Investigación y Desarrollo (I+D) de calidad mediante la implementación de estrategias de fortalecimiento para el desarrollo de las buenas prácticas en la investigación.
- OE5. Incentivar el posicionamiento a nivel nacional e internacional a nivel de investigaciones en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo.

Vinculación de la investigación con el Plan de Estudio
La Escuela de Arquitectura y Urbanismo (EAU) plantea la interrelación entre la docencia y la investigación para la generación de conocimientos, aprendizaje y planteamientos de problemáticas de la realidad vinculadas a los requerimientos sociales nacional e internacional para convertirlas en objetos de aprendizaje.
La Universidad y la EAU reconocen la importancia de la articulación de la docencia con la investigación creando una vinculación con el medio como elemento esencial en la educación superior.
En ese sentido, el Plan de Estudio se ha vinculado a la investigación a través de la competencia fundamental número tres (3) denominada “Investigación, Innovación y Uso de Tecnologías”, la cual se define como:
“Buscar información para procesarla, transformarla y comunicarla, haciendo uso de herramientas tecnológicas que aseguren respuestas novedosas, actualizadas y competitivas a las demandas sociales.”
Vinculación de la investigación con el sector público, privado y social
El desarrollo a nivel internacional en el mercado laboral y la globalización plantean nuevos retos en la educación superior, creando nuevas vertientes que requieren modernizarse para hacer frente a las nuevas temáticas y retos a enfrentar. La vinculación entre el sector público, privado y social mejora la formación de los arquitectos tanto a nivel de grado como a nivel docente. Para generar esta vinculación la EAU cuenta con las siguientes vinculaciones:
- Pasantías académicas o prácticas profesionales
- Unidad Avanzada (UA+)
- Proyectos sociales
- Laboratorio de UA+
- Laboratorio de Arquitectura, Urbanismo y Medio Ambiente
- Servicios técnicos
Proyectos de investigación
Confort Ambiental y Consumo Energético de las Estaciones de Expendio.
Investigador Principal: Julio Peña, Ms.C. Arq.
Co investigador: Gilkauris Rojas – Cortorreal, Dra. Arq.
Estatus: Pendientes a ejecutar.
Determinación de los niveles de contaminación y propuesta de mitigación de vías primarias en el Gran Santo Domingo.
Investigador Principal: Gilkauris Rojas – Cortorreal, Dra. Arq.
Co investigador: Julio Peña, Ms.C. Arq.
Estatus: Pendientes a ejecutar.
Determinación de las condiciones de confort térmico-ambientales en espacios urbanos turísticos de la Ciudad Colonial, Santo Domingo, República Dominicana.
Investigador Principal: Gilkauris Rojas – Cortorreal, Dra. Arq.
Co investigador: Julio Peña, Ms.C. Arq.
Estatus: Pendientes a ejecutar.
Impacto de la inmigración canaria en la arquitectura de la República Dominicana.
Investigador Principal: Gilkauris Rojas – Cortorreal, Dra. Arq.
Co investigador: Julio Peña, Ms.C. Arq.
Estatus: Pendientes a ejecutar.
Determinación del efecto sobre la salud de la isla de calor urbano en el Distrito Nacional, Santo Domingo.
Investigador Principal: Julio Peña, Ms.C. Arq.
Co investigador: Risoris Silvestre, Ms.C. Arq. y José Enrique Delmonte, Dr. Arq.
Estatus: Pendientes a ejecutar.
Registro Dominicano de Modelos de Inteligentes de Edificios Históricos REDHBIM (Hisctoric Building Information Models).
Investigador Principal: Jorge Marte, Ms.C. Arq.
Estatus: Abierto.
Estudio para la Revalorización de la Arquitectura Moderna y Patrimonial de la Ciudad de San Cristóbal.
Investigador Principal: Jorge Marte, Ms.C. Arq.
Co investigador: Julio Peña, Ms.C. Arq.
Estatus: Abierto.
Evaluación del comportamiento térmico y consumo energético de modelos tipológicos de vivienda en Santo Domingo, República Dominicana: monitorización y modelo informático.
Investigador Principal: Arq.Julio Peña, Ms.C. Arq.
Co investigador: Gilkauris Rojas – Cortorreal, Dra. ; José Manuel Ochoa de La torre, Dr. Arq. e Irene Marincic, Dra. Arq.
Estatus: Abierto
La arquitectura vernácula como modelo de adaptación a las condiciones climáticas del lugar.
Investigador Principal: Julio Peña, Ms.C. Arq.
Co investigador: Gilkauris Rojas – Cortorreal, Dra. Arq.
Estatus: abierto
Determinación del potencial de la infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático en el Distrito Nacional.
Investigador Principal: Gilkauris Rojas – Cortorreal, Dra. Arq.
Co investigador: Julio Peña, Ms.C. Arq.; Constantinos Saliaris, Ms.C. Arq. y Solhanlle Bonilla, Dra. Ing.
Estatus: concluido
Investigación Cuantitativa de la Producción Bibliográfica en Arquitectura Dominicana y su Pertinencia con el Perfil del Egresado en los Planes de Estudio.
Investigadora Principal: Mauricia Domínguez, Ms.C. Arq.
Estatus: concluido
Registro de la Arquitectura Moderna en la Ciudad de Santo Domingo.
Investigadora Principal: Linda Roca, Ms.C. Arq.
Estatus: concluido
Evaluación Piloto de las Condiciones de Riesgo en las Salidas de Emergencia de los Edificios Públicos y Privados en el Distrito Nacional.
Investigador Principal: Jorge Marte, Ms.C. Arq.
Estatus: concluido
Sistema de Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Gazcue (SIPA-Gazcue). Ministerio de Cultura.
Investigadora Principal: Munia Cumberbatch, Ms.C. Arq.
Estatus: concluido
Investigación Cuantitativa en Arquitectura. Revisión Crítica de la Producción Bibliográfica en Arquitectura Dominicana y su Pertinencia con el Perfil del Egresado en los Planes de Estudio.
Investigadora Principal: Mauricia Domínguez, Ms.C. Arq.
Estatus: concluido
Grupos de investigación de la EAU
Sustentabilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

Gilkauris Ma. Rojas Cortorreal, Dra. Arq.

Julio E. Peña P., Ms.C. Arq.

Munia M. Cumberbatch Jiménez, Ms.C. Arq.

Solhanlle Bonilla, Dra. Ing. INTEC

José Manuel Ochoa de La torre, Dr. Arq. UNISON, México

Irene Marincic, Dra. Ing., UNISON, México
Género, Arquitectura y Ciudad
Semillero de investigación de la EAU
Patrimonio y memoria de la ciudad
Neuroarquitectura
Laboratorio de Arquitectura, Urbanismo y Medio Ambiente
